Hay un libro, "Cómo dibujar historietas"(1980), de Jesus Blasco y editado por el Instituto Parramón Editores, S.A. , dentro de la colección "Aprender haciendo" que ha sido mi libro de cabecera en el mundo del cómic. Este libro y por tanto Jesus Blasco, fue para mí un auténtico maestro y guía en aquellos primeros inicios.
Lamento muchísimo no haber conocido a este gran maestro del cómic en persona.
De Jesus Blasco tengo cinco originales. Dos ilustraciones, dos páginas y una viñeta a color suelta.
Deciros, que este gran autor autor trabajaba cada viñeta individualmente, para después unirlas en tiras y las tiras en páginas.
Una curiosa forma de trabajo... ¿No creéis?
![]() |
Página para Danger Man (20/8/1966) Lion Cómics. |
![]() |
Página para Danger Man (6/8/1966) Lion Cómics. |
![]() |
? (1975) |
![]() |
Ilustración para Bumper Fairy Story Book & My Favourite Stories Teddy Bear (1968) Acuarela y témpera. |
![]() |
Ilustración para Bumper Fairy Story Book & My Favourite Stories Teddy Bear (1968) Acuarela y témpera. |
![]() |
Mi libro de cabecera en el cómic. |
Próximamente: Georges Pichard
4 comentarios:
Vaya ese es uno de mis libro mágicos desde hace unos 30 años!!!
Jesús Blasco no ha sido el único autor que ha utilizado ese sitema de trabajar cada viñeta independientemente; de hecho, creo que antiguamente se hacía bastante.
Un abrazo
Sin ningún género de duda, un libro emblemático para mí y creo que para muchos otros dibujantes de cómic de mi generación.
Aunque había oído hablar de el, realmente no conocía este sistema de trabajo. Tengo originales bastantes más antiguos que los de Blasco y están dibujados de modo tradicional. No se cual será el motivo de esta peculiar forma de trabajo. ¿Quizás la censura de la época? En definitiva, no lo sé...
Abrazos.
Javi yo también me inicié con este libro y después comencé a interesarme por el trabajo de J.Blasco, Zarpa de acero, Cuto etc Es el único dibujante que conocí de peque, fue en una feria de comic que hicieron en Madrid. Más tarde ya con 19 años en un viaje a Barcelona estuve en su casa tomando un café, para mi fue muy emocionante, me dio algunos consejos y lo recuerdo con mucho cariño. Tengo un dibujito suyo dedicado que guardo como un tesoro.
Creo que a el también le hubiera gustado conocerte!
Santi, Yó Soñaba con conocerlo. ¡De verdad!
Lo que hubiese dado por tener la ocasión que tuviste.
Abrazos.
Publicar un comentario